Forum Arlequinat
ALTRES => MÉS FUTBOL i ALTRES ESPORTS => Missatge iniciat per: ferni20 en 22 de Septembre de 2006, 19:09:42 pm
-
Bé, la poca feina m'ha fet realitzar aquesta tarda una classificació d'equips que actualment militen a la Segona B o a la Tercera Divisió i que han jugat a 1ª Divisió algun cop a la seva vida.
* equips de 3ª Divisió
EQUIP TEMPORADES A 1ª TEMPORADES A 2ª A
1-Real Oviedo 38 32
2- Granada 17 30
3- CE SABADELL* 14 39
4-Rayo Vallecano 12 31
5-CD Logroñés 9 18
6- Córdoba 8 22
7- Arenas Club* 7 6
8-Pontevedra 6 9
9-Alcoyano 4 11
10-Real Unión 4 9
11-Real Jaén 3 15
12-Europa* 3 5
13-UE Lleida 2 24
14-Extremadura 2 13
15- Cultural Leonesa 1 15
Posteriorment, he fet una classificació d'equips de la Tercera Divisió que han militat alguna vegada a la 2º Divisió A.
EQUIP TEMP A 2ºA EQUIP TEMP A 2ºA
1- CE SABADELL 39 16-ONTINYENT 5
2-BADAJOZ 20 17-AT.BALEARS 4
3-GIRONA 12 18-AVILÉS 2
4-AT.CEUTA 11 19-ELCHE ILICITANO 2
5-CONSTANCIA 11 20-BURJASSOT 1
6-ST FERNANDO 10 21- ALZIRA 1
7-ALGECIRAS 9 22- AROSA SC 1
8-LANGREO 8 23- JEREZ IND 1
9-TOLEDO 7 24-CACEREÑO 1
10-CAUDAL 7 25-VILLARROBLEDO 1
11-ARENAS 6 26-ZARAGOZA B 1
12-PALAMÓS 6 27-MURCIA B 1
13-BASKONIA 6 28-MALLORCA B 1
14-LINENSE 6
15-EUROPA 5
___________________ ___________________ ________
El CES és el tercer equip d'entre tots els 2ºb- 3ª actuals que a militat en més temporades a Primera per darrere de Oviedo i Granada.
- El CES és l'equip amb més participacions a Segona A de tota la 3ª Divisió.
-
onde esta el terrassa? : :Paletas: :Paletas: :Paletas: :Paletas: :Paletas: :Paletas: :beer2
-
Bones i interesants dades Ferni20 :clap
onde esta el terrassa? : :Paletas: :Paletas: :Paletas: :Paletas: :Paletas: :Paletas: :beer2
:laugh: ;D :icon_mrgreen: :angel: :laugh: ;D :icon_mrgreen:
:ejem
-
ferni, com es nota que tu as mirat de la revista don balon, jo ahir la vaig comprar al corte ingles...i mu vaig estar mirant aixo que as fet tu, i weno dir que es el segon de tota 2a-b i 3a que mes vegades a estat a categories profesionals...1, i 2a... :beer2
I sobre l'ultim apunt que dones, es el que mes cops a estat a 2a, dels equips que ara militen a 3a, com as dit pero tambe a 2ab!!!!!
-
eso queda muy bonito para las estadisticas pero seamos realistas estamos en el pozo del futbol en 3 division y para llegar a jugar la 40 temporada en 2 a y la 15 en primera todavia nos falta mucho ah y me parace que el nastic jugo en primera cierto y no aparece en la lista y en cuanto al tarrasa esta mas cerca de primera que nosotros, tambien me gustaria que por una vez vivieramos el presente no del pasado haber si ocurre como con las copas de europa del madrid en blanco y negro que secabrearon de que se rieran de ellas y toma 3 copas europa en color un saludo y perdon por el chorreo :scut
-
Curiosas estadísticas que para un enamorado de estas, como yo, observo que cuando se nombra al At. Ceuta, me sale una duda.
Atlético Tetuán
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Atlético Tetuán fue un club de España, de la ciudad de Tetuán, cuando en Marruecos existía el protectorado español.
Historia
Fue fundado en 1.933, en Tetuán, por un grupo de jóvenes. Desaparece en 1.956, cuando Marruecos logra su independencia.
Se fusiona con el Sociedad Deportiva Ceuta para formar el Atlético Ceuta , que actualmente juega en la Tercera división española, Grupo X.
Datos del club
Temporadas en 1ª: 1
Temporadas en 2ª: 29
Por tanto en el historial del Atlético Ceuta debería o no debería figurar esa temporada que le da Wikipedia en la 1ª división., ya que este es el resultado de la fusión como queda reflejado del Atlético Tetuán y el SD Ceuta. saludos
:beer2 :beer2 :beer2
-
onde esta el terrassa? : :Paletas: :Paletas: :Paletas: :Paletas: :Paletas: :Paletas: :beer2
Jo al terrassa no el trovo :no: Tu ?? Per molt que em posi ulleres tampoc :o :laugh:
-
Curiosas estadísticas que para un enamorado de estas, como yo, observo que cuando se nombra al At. Ceuta, me sale una duda.
Atlético Tetuán
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Atlético Tetuán fue un club de España, de la ciudad de Tetuán, cuando en Marruecos existía el protectorado español.
Historia
Fue fundado en 1.933, en Tetuán, por un grupo de jóvenes. Desaparece en 1.956, cuando Marruecos logra su independencia.
Se fusiona con el Sociedad Deportiva Ceuta para formar el Atlético Ceuta , que actualmente juega en la Tercera división española, Grupo X.
Datos del club
Temporadas en 1ª: 1
Temporadas en 2ª: 29
Por tanto en el historial del Atlético Ceuta debería o no debería figurar esa temporada que le da Wikipedia en la 1ª división., ya que este es el resultado de la fusión como queda reflejado del Atlético Tetuán y el SD Ceuta. saludos
:beer2 :beer2 :beer2
Luego te respondo labtec, que dispongo de la informacion, es muy liada y ahora no tengo mucho tiempo. La historia de los clubs en Ceuta es un follón de datos, fechas, fusiones, etc... Esta tarde recopilo datos y os lo explico.
-
En quin any va estar el Murcia B a segona a?? :(
-
El Club Atlético Tetuán es fundado en 1933. Viste camiseta a franjas verticales rojas y blancas y pantalones azules. Sus partidos los disputa en el Estadio Varela (llamado también Sania Ramel) y su historial cuenta con una temporada en Primera División (1951-52); 6 en Segunda (1949-50, 1950-51, 1952-53, 1953-54, 1954-55 y 1955-56) y 5 en Tercera (1943-44, 1944-45, 1946-47, 1947-48 y 1948-49). El club fue fundado como Club Athletic Tetuán como ya he dicho en 1933 aunque hay indicios de que fue en 1918, esta ultima fecha es totalmente falsa por tratarse de otro club con idéntico nombre.
En 1956 deja de competir debido a la fusión con la Sociedad Deportiva Ceuta formando el Club Atlético de Ceuta.
La Sociedad Deportiva Ceuta fue fundada en 1932 con el nombre de Ceuta Sport Club resultado de la fusión del Cultura (o Cultural) Sport Club con el Ceuta FC. Hay indicios que señalan dicha fundación en 1919 pero no son oficiales debido a su poca veracidad. La SD Ceuta vestía camiseta y pantalones blancos y disputaba sus encuentros como local en el Estadio Alfonso Murube. Su historial es de 7 temporada en Segunda (1939-40, 1941-42, 1942-43, 1943-44, 1944-45, 1945-46 y 1950-51) y 10 temporadas en Tercera (1940-41, 1946-47, 1947-48, 1948-49, 1949-50, 1951-52, 1952-53, 1953-54, 1954-55, 1955-56).
En 1956 desaparece al fusionarse con el Club Atlético Tetuán para formar el Club Atlético Ceuta.
Como ves, la SD Ceuta desapareción en el momento de la fusión mientras que el Club Atlético Tetuán sigue considerándose un club "vivo", lo que desconozco es en que división juega (si es que juega en competiciones seniors o amateurs) o si solo es un club de futbol base... o a que se dedica, pero sigue existiendo.
El Club Atlético Ceuta nace en 1956 a resultas de la fusión de la Sociedad Deportiva Ceuta y el Club Atlético Tetuán. Viste camiseta a franjas verticales rojas y blancas y pantalones blancos. Disputa sus partidos como local en el Estadio Alfonso Murube. En ocasiones aparece como Ceuta Atlético pero se trata del mismo club. Su historial es de 11 temporadas en Segunda (1956-57, 1957-58, 1958-59, 1959-60, 1960-61, 1961-62, 1963-64, 1964-65, 1965-66, 1966-67 y 1967-68) y 8 temporadas en Tercera (1962-63, 1968-69, 1969-1970, 1977-78, 1989-90, 1991-92, 1993-94 y 1994-95). Señalar también que el primer equipo (senior) estuvo desaparecido temporalmente en 1971.
Curiosamente, esta temporada pasada recuperó la Tercera División y por lo tanto, en la temporada 2006-07 está jugando en el grupo 10 de la Tercera División Española. De momento, disputadas 4 jornadas, tiene 0 puntos cosechados en los siguientes partidos: J.1 27-08: At. Ceuta 1-2 San Fernando / J.2 03-09: Cádiz B 3-0 At. Ceuta / J.3 10-09: Córdoba B 3-1 At. Ceuta / J.4 16-09: At. Ceuta 0-3 Algeciras.
-
En quin any va estar el Murcia B a segona a?? :(
Temporada 39/40 (encara no existia la segona B)
-
En quin any va estar el Murcia B a segona a?? :(
El Murcia B es un dels filials amb més història del futbol espanyol. Va ser fundat el 1922 com a Imperial CF. El 1994 va agafar l'actual nom de Real Murcia CF B. L'antic Imperial vestia camiseta granate i pantalons negres. Actualment juga en el Polideportivo Municipal José Barnés (on per cert, jo hi he entrenat més d'un cop i jugat algun partit xD) però havia jugat a La Condomina, a Balsicas (població prop del Mar Menor), a Guadalentín i a Monte Romero. Ha jugat 54 temporades (55 amb l'actual) a Tercera Divisió i una sola a Segona A, la temporada 1939-40.
-
No se perquè peò sabia que la respondries tu :icon_mrgreen: ;D ;D
Gràcies Fum, Fum, Fum
-
Fum, fum,fum, gracias por la información, de verdad parece fútbol investigación, es un apartado que me gusta ya que llegas a conocer la prehistoria del fútbol en España, me has dado motivo para seguir buscando, en base al Atlético Tetuán y otros Clubes que han desaparecido, ya que lo das como que existe en la actualidad voy a seguir buscando, no se de donde sacas todos estos datos pero la información es más exacta que lo que he leído en documentos referentes a este equipo, los que no ofrecen una información tan veraz, cuando tenga algo nuevo referente al Atlético Tetuán lo pondré. Ahora te pregunto ¿Tienes información del otro equipo de Sabadell, el Atlético, desaparecido creo hace unos años, me gustaría saber la historia de ese equipo, que en su momento llegó a ser el rival de nuestro CES? saludos :ok :clap
:beer2 :beer2 :beer2
-
Para informar un poco más sobre el culebrón Ceutí de los equipos de futbol existentes, existidos y extinguidos decir que:
Actualmente en activo existen:
La Sociedad Deportiva Unión Ceutí que se fundó en 1939 y que ha militado 9 temporadas en Tercera División (la última de ellas la 1987-88). Camiseta blanca y pantalones negros. Juega en el Alfonso Murube y anteriormente lo había hecho también en Infantería y en el Pabellón Militar de Deportes.
El Club Atlético de Ceuta resultante de la fusión entre la SD Ceuta y el At. Tetuán y detalladamente explicado más arriba su historia y trayectoria.
La Asociación Deportiva Ceuta, fundada en 1980 como Ángulos CF (que vestía camiseta a rayas verticales blancas y negras y pantalones blancos) y denominada Ceutí Atlético (que vestía camiseta blanca y pantalones negros) las temporadas 1995-96 y 1996-97, cuando sufrió una reestructuración que le dió el nombre actual. Viste camiseta y pantalon blancos y juega en el Alfonso Murube desde 1997. Antes lo había hecho en el José Benoliel. Ha disputado 8 temporadas en 2ªB (donde milita en la actualidad) y 2 en Tercera.
La AD Ceuta tiene filial desde 1997, la Asociación Deportiva Ceuta 'B'. Estuvo una sola temporada en Tercera (1999-00) y sigue activo.
La Sociedad Deportiva Imperio de Ceuta es quizá la entidad de historia más complicada de las que hay en Ceuta. Se fundó en 1958 con el nombre de UD Riffien-Haddú, resultado de la fusión entre Imperio Riffien y Betis Haddú. A partir de 1964 coge el nombre actual. Ha jugado 15 temporadas en 3ª División, viste camiseta y pantalones blancos y juega en el Estadio Militar de Deportes aunque con anterioridad lo hizo tambien en el Alfonso Murube.
Existen 4 equipos más con notoriedad mínima que aún siguen activos en Ceuta y que hayan jugado en categoria superior a la regional. El CD Miramar (1973) que jugó en Tercera la 88/89. El CD O'Donnell (1955) que ha jugado en 4 temporadas en 3ª. El Club Racing de Ceuta (1981) que jugó la 84/85 en 3ª y el CF Serrallo (1978) que jugó 4 temporadas (la última la 03/04) en Tercera. Datos curiosos como que el Rac. Ceuta actualmente no dispone de sección de fútbol y que el CF Serrallo puede ser que desapareciera después de su última aparición en Tercera indican lo dificil de mantener un equipo en aquella zona. De las muchas fusiones y desapariciones que han habido a lo largo de la historia.
Clubs históricos como la SD Ceuta, la Agrupación Deportiva Ceuta desaparecieron. Éste útlimo llegó a militar en Segunda A la temporada 1980-81 y contaba con 13 temporadas en Segunda B (la última la 1990-91, en la que desapareció). Por otro lado, clubs como el Hércules de Ceuta FC, que militó una temporada en Tercera y desapareció marcan la tendencia de la poca estabilidad de la zona.
De la zona de Marruecos, por ejemplo, solo queda activo el Club Atlético Tetuán y no tengo información de cómo o con qué está activo. Los demás han desaparecido todos, pero se puede destacar la UD España, fundada en 1946 y que en 1956 se fusionó con el Algeciras CF formando el España Algeciras CF (actual Algeciras CF).
En cambio en Melilla quedan más clubs activos. El Gimnástico Melilla (1995) que jugó en la 96/97 en Tercera y que actualmente tiene el juvenil en División de Honor; el Melilla FC (1976) que cuenta con 8 temporadas en Tercera; el Rusadir CF (2001) que militó en Tercera la pasada campaña y que tiene el juvenil en la Liga Nacional. Históricos como el CD Real (1939) que en los 90 jugó dos temporadas en Tercera... y sobretodo la UD Melilla, nacida para recuperar el histórico UD Melilla del CD Gimnástico Melilla en 1976 y que pasó a llamarse UD Melilla en el 1980. Actualmente disputa en 2ªB su 20ª temporada consecutiva y anteriormente jugó 11 más en Tercera. La histórica UD Melilla se fundó en 1943 como fusión de la Juventud Española con el Melilla FC. Jugó 4 temporadas en Segunda y 8en Tercera. Vestía camiseta azul y pantalones blancos, colores que sigue llevando la actual UD Melilla. Desapareció en 1956.
Actualmente, la UD Melilla cuenta con un filial, el CD Melilla At. (que hasta 2004, se llamaba UD Melilla B aunque se fundó en 1980 como At. Melilla) y que ha militado dos veces en Tercera.
Destacar de la zona también el desaparecido en 1976, Melilla CF, que se fundó en 1940 y que jugó 4 temporadas en 2ª y 17 en 3ª. Y como curiosidad, el CD Schweppes (1968), que después sería el CF Melilla Ind. y que desapareció en 1985 jugando una sola temporada en 3ª.
Curiosa e interesante la historia de la zona a lo que los equipos de futbol se refiere. Evidentemente es mas larga y con mas detalles pero he querido resumirla y hacerla amena y entendedora. Si alguien quiere saber más informaré gustosamente de cualquier equipo o temporada.
-
Escudo del Club Atlético Tetuán
-
Escudo de la Sociedad Deportiva Ceuta
-
Escudo del Club Atlético Ceuta (fusión del At. Tetuán y la SD Ceuta)
-
Ahora te pregunto ¿Tienes información del otro equipo de Sabadell, el Atlético, desaparecido creo hace unos años, me gustaría saber la historia de ese equipo, que en su momento llegó a ser el rival de nuestro CES?
En todo caso el Atlético Sabadell (si asi se llamaba) jugaría contra nuestro filial, el Sabadell B ya que no tengo datos que el Atlético jugará nunca en categoría nacional (3ª o más arriba). Yo me dedico a estudiar la historia a nivel nacional y en categoría nacional (que ya es muy complicado) y datos de categorias regionales tengo muy pocos así que no me consta nada de este Atlético Sabadell. Me gustaría mucho profundizar en la historia del futbol en Sabadell y seguro que algun dia lo haré pero ahora mismo no tengo tiempo ni para dejar lo que tengo a medias y ponerme con eso. Es una lastima.
-
Aquí tienes una referencia del otro equipo de la Ciudad
CLASSIFICACIÓ TEMPORADA 1929-30
EQUIP PUNTS P.J. PG. PE. PP. G.F. G.C.
SABADELL 16 10 7 2 1 24 12
AO VILANOVA 13 10 6 1 3 30 14
TERRASSA 9 10 4 1 5 19 21
ATH. SABADELL 7 10 2 3 5 16 19
GINMÀSTIC 2 10 0 2 7 5 35
MANRESA 0 10 0 0 10 S/D S/D
Este Ath. Sabadell, no se si será el mismo que jugaba por la 3ª regional y que vestía de amarrilo y negro a rayas y pantalón negro, este estuvo hasta hace una decada o decada y media en la 3ª regional, en la historia de nuestro Club en varias ocasiones se hace mención a este equipo como rival ciudadano por eso es mi curiosidad, pero si ya me dices que no tienes información pues nada a seguir con la incógnita, gracias por tús informaciones sobre la historia del fútbol en el norte de Africa y que nos competen ya que es parte de nuestro fútbol, no olvides que yo me encuentro mucho más abajo en el globo terraqueo y me asaltaba la curiosidad de saber del fútbol por esa zona. saludos :ok :clap
:beer2 :beer2 :beer2
-
Claro estos datos son correspondientes a la Liga Catalana ya que esta temporada que has puesto aun no existia la Liga Española.
Te puedo decir seguro que el Ath. Sabadell nunca ha jugado en Tercera División o más arriba. Más datos no tengo. Ya miraré a ver si puedo sacar algo de algun compi de estadistica e historia.
Por cierto, si quieres que te haga un repaso igual que he hecho o mas minucioso aun de tu zona, las Canarias, solo tienes que pedirmelo. O de algun equipo en concreto que quieras saber o lo que sea.
Un saludo!
-
mira me has metido hoy el gusanillo de investigador y he llegado a descubrir que el Atlético Tetúan, se denomina a ahora Moghreb Tétouan, viste de rojiblanco con medias blancas, su segunda equipación es de color azul, es el actual campeón de la 2ª-división en Marruecos y por tanto esta temporada juega en la 1ª división de ese país. Dice el comentario que en el momento de la liberación de Marruecos del protectorado español, el equipo se dividio, como era natural tenía seguidores de las dos nacionalidades, la parte española va a Ceuta y se fusiona con la S.D. Ceuta, dando paso a lo expuesto por tí anteriormente, y la parte magrebí sigue con el equipo que hasta ahora se mantiene y juega en esa 1ª división. saludos :ok
MA Tétouan
Club fondé en 1922
Couleurs blanc, rouge et bleu
Stade Saniat Rmel
(15.000 places)
Siège Bd Yaacoub Mensour
Nr 13 - Tétouan
Note: C. Atlético de Ceuta is a merger of SD Ceuta and Atlético Tetuán (1956).
C. Atlético Tetuán divided in Moghreb Tétouan in Morocco, and C. Atlético Ceuta in Spain.
-
Que bueno labtec!!
Si te fijas, el estadio aun es el mismo que el utilizado entonces, cuando jugaba en la Liga Española.
Gran y valiosisima informacion!! Puedo preguntarte de donde la has sacado?
-
http://www.rsssf.com/miscellaneous/region-spain.html
http://fr.wikipedia.org/wiki/Moghreb_de_T%C3%A9touan
mira en las páginas web que te he dado y veras lo que te he comentado, espero que te valgan. saludos
:beer2 :beer2 :beer2 :beer2
-
La pagina de RSSSF es muy buena... aun no le he sabido sacar todo el jugo que se le puede sacar ya que contiene muchisima informacion de muchisimas ligas y de competiciones internacionales. Gran web!
-
Doy datos de un club que ha estado en 3a y que el dia 1 de agosto a las 00:00 desaparecio y que en ese momento era el club mas antigo de extremadura:El C.D. Badajoz se fundó el 15 de agosto de 1905. Es por tanto el Club Deportivo más antiguo de Extremadura. Formado al unirse de dos clubes, Racing y Sport, el club se convirtió en miembro de la liga cuando Francisco Fernández Marquesta donó al equipo su primer campo, el Vivero.
Esta temporada 2005-2006 celebra su Centenario a las órdenes de su dueño Eloy Guerrero, y de la mano deportiva de Nene Montero.
Nunca militó en la Primera división española, pero en el recuerdo están las tardes de buen fútbol en la Segunda división española que le ofreció a la ciudad.
En la temporada 2004-2005 estuvo cercana su desaparición, pero el apoyo del pueblo impidió el hecho. A pesar de la creación de nuevos equipos, no han conseguido quebrar el ánimo hacia este club, siendo por siempre el CD Badajoz el equipo representativo de la ciudad.
Actualmente milita en el grupo IV de Segunda división B, donde cumple su tercera temporada consecutiva cerca siempre de los puesto de ascenso.
El día 31 de julio del año 2006 siendo máximo accionista Eloy Guerrero y siendo alcalde de la ciudad Miguel Celdrán, el CD Badajoz desciende a Tercera división tras no pagar en el plazo impuesto por la AFE a los jugadores. Unos pocos aficionados se reunieron a las 20:00 horas en los aledaños del Nuevo Vivero con la esperanza de que el Badajoz se salvara, pero no fue así. A eso de las 22:00 horas, Eloy Guerrero confirmaba a los allí presentes que no haría frente a la deuda contraída con los jugadores y que por tanto se vería abocado al descenso, como así se confirmó a las 0:00 horas del día 1 de agosto del 2006. Un día muy triste para el deporte extremeño, ya que es el primer paso para la muerte del club deportivo más antiguo de la región. [cita requerida]
[editar]
Uniforme
Uniforme titular: Camiseta a rayas verticales negras y blancas, pantalón blanco y medias blancas.
Uniforme alternativo: Camiseta roja, pantalón rojo y medias rojas.
[editar]
Estadio
Nuevo Vivero, inaugurado el 2 de diciembre de 1998 en un CD Badajoz 0-0 CF Extremadura, y siendo el primer partido oficial el CD Badajoz 0-1 Toledo CF, donde Quini consiguió el primer gol de su historia. Para el CD Badajoz, el primer gol lo consiguió Carlos Torres. El 9-9-99 se jugó en el estadio el partido perteneciente a la clasificación para la Eurocopa 2000 entre España y Chipre, con el resultado 8-0.
Este estadio sustituye al mítico Estadio Vivero.
Las dimensiones del terreno de juego: 105 x 68. Aforo: 15.505 personas, ampliable a 30.000.
[editar]
Datos del club
Temporadas en 1ª: 0
Temporadas en 2ª: 19
Temporadas en 2ªB: 13
Temporadas en 3ª: 28
Mejor puesto en la liga: 6º (Segunda división española temporadas: 95-96 (a un gol average de entrar en promoción de ascenso), 96-97 y 97-98)
Peor puesto en la liga: 22º (Segunda división española temporada 02-03)
Jugadores importantes: Categoría:Futbolistas CD Badajoz
[editar]
Palmarés
Octavos de final en la Copa del Rey, En la temporada 98-99 fue elmiminado en tercera ronda por el Valladolid de Caminero tras 28 lanzamientos en la tanda de penaltis, el decisivo lo falló el brasileño, Sandro.
2 Títulos de Campeón de Extremadura
Campeón de Liga en Segunda división B española
[editar]
Enlaces externos
Sacado de wikipedia ;)
-
Marcelinho, en tú mensaje has puesto al C.D. Badajoz como desaparecido, cosa totalmente erronea, ya que dicho equipo juega en la 3ª división grupo 14º ocupando el puesto 19 con cero puntos en tres partidos de liga jugados. Como siga la cosa así tendrás razón dentro de unos meses, pero todavía no se ha producido su desaparición. saludos
:anims :anims :anims :anims