LES ENTREVISTES ARLEQUINADES...
MERCHE ROMERO
SITUACIÓ EN EL MOMENT DE L'ENTREVISTA:
PRESIDENTA DE LA SECCIÓ DE FUTBOL FEMENÍ
1 JULIOL 2003
"Ojalá demos a la ciudad de Sabadell muchas copas más"

Las féminas dieron el domingo el tercer título oficial y estatal de su historia al Centre d´Esports Sabadell. Una de las personas claves en este éxito es la presidenta de la sección femenina, Merche Romero Gallega, 61.

La entrevista tiene lugar en la puerta de vestuarios, justo después del partido, entre un griterío impresionante de las chicas y chorros de cava a toda presión.


-¡Está empapada!

-Claro, me acaban de duchar las chicas. A mí y al presidente (ríe).

-Le sienta bien.

-Después de esta victoria, cualquier cosa que hagan las chicas me parece perfecto. Así se está más fresquito, hombre.

-En la segunda parte se ha sufrido.

-Un poco. Ya les he dicho yo en la media parte, con el 3-0 a favor, que no se confiaran porque no teníamos nada ganado. Estas chicas de Huelva son muy buenas.

-¿Esta copa es la culminación de sus 32 años en el fútbol femenino?

-Sin duda. Es lo más grande que me ha pasado en el fútbol.

-¿Deseaba ver el partido desde el banquillo en vez de desde el palco?

-Colaro, para gritar más los goles. Pero también he estado a gusto ahí arriba arriba con la gente del club, la Federación, la Generalitat, el alcalde, el comisario...(nos arrincona un grupo de jugadoras y hablamos a gritos)

-¿Usted es la clave?

-No. La clave es la ilusión que le ha puesto el entrenador. Santi Fernández es una trabajador nato. Ha hecho un trabajo humano extraordinario.

-¿Es más complejo tratar con jugadoras que con jugadores?

-Al principio es más complicado. pero enseguida se adaptan.

-¿Lo haría mejor una entrenadora mujer?

-No. El único problema del entrenador hombre es que no puede entrar en el vestuario cuando se cambian. Pero entra cuando ya están vestidas y no pasa nada.

-¿Cómo se ha ganado su confianza?

-Con piscología y haciendo el trabajo de hormiguita. Trabajando cada día un poco más y un poco más. Piensa que lleva aquí siete años y que el promedio de edad de las chicas es de 19 años.

-Los fichajes son de usted.

-Sí, conozco bien el fútbol femenino en toda España y he pisado mucho el mercado canario.

-¿Por qué el canario?

-Porque allá las chicas tienen ganas de salir del archipiélago y eso permite ficharlas.

-¿Qué pegas pone las presidencia a esa política de fichajes?

-Ninguna.

-¿Son auténticas profesionales?

-Más o menos. Se les da vivienda y algo de sueldo. Desde luego pueden vivir.

-¿Cuántas son de Sabadell?

-Ocho o nueve.

-¿También cobran?

-Todas menos dos de 14 y 15 años que acaban de subir de la cantera. Nuestra norma es que si subes de la cantera, estás un año sin cobrar.

-¿Molesta que los medios apenas os dediquen atención?

-Es una pena grande, sí. Quién haya visto hoy el ambiente extraordinario que se ha vivido en la Creu Alta no entenderá que mañana nadie hable de nosotros.

-Tanto como nadie.

-Vosotros sí, claro, los medios locales. Pero en el Mundo Deportivo salió ayer una foto y porque se la enviamos nosotros.

-¿Sóis el mejor equipo femenino catalán?

-¡Por supuesto! Y sin embargo la prensa sigue dedicando páginas enteras a los equipos femeninos de Barça y Espanyol que no los va a a ver nadie.

-¿Molesta también que no haya venido la infana Cristina a entregar una copa que lleva el nombre de su madre?

-¡No! Ni mucho menos. La infanta quería venir, pero había que poner mucha seguridad. Nosotros también avisamos tarde. Eso hay que pedirlo con seis meses de antelación.

-Jugar la final en Sabadell ha sido un buen churro, ¿no?

-De churro nada, chico. Eso sí que llevamos meses trabajándolo. Y si además coincide con el centenario pues mejor que mejor.

-Habéis hecho historia.

-Eso seguro. Y ojalá podamos dar a la ciudad de Sabadell y a las vitrinas del club muchas copas como ésta.

-Para quedarse esta copa en las vitrinas hay que ganarla tres veces. ¿Hay posibilidades?

-Sería un orgullo y vamos a intentarlo. Ahora mismo nos ponemos en marcha para preparar el año que viene. Y, si se puede, estar en la Champions y todo.

-¿También hay Champions femenina?

-Claro, pero sólo la juega el campeón de liga. Precisamente este jueves tenemos una reunión en Madrid y pediremos que vayan a Europa dos o tres equipos. Por lo menos las campeonas de Liga y Copa.

Tiembla Europa!

TODO POR EL FUTBOL

Lleva 32 años en el fútbol femenino. Empezó a jugar a los 29 «porque antes estaba mal visto para las niñas».

Fue portera del Barça con aquellas pioneras españolas e internacional con la selección. En 1980, gracias a la insistencia de Rafael Arroyos, se vino al Sabadell también de portera. Hoy preside la sección de féminas del Sabadell en la que ha hecho de todo.

Una energía desbordante y un toque de coleguismo chulesco, pero simpático, le dan el liderazgo allá donde va.